Rompecitos

Casa Nido Rompecit@s es un espacio educativo y autogestionado donde acompañamos a familias y niñ@s de 0 a 6 años en su desarrollo cognitivo, afectivo, social y emocional de forma respetuosa, teniendo en cuenta sus diferentes ritmos de aprendizaje y sus distintas necesidades.

Ofrecemos un lugar donde los niños y niñas se sientan protagonistas de su propio aprendizaje, un lugar adaptado a sus diferentes motivaciones e intereses.

Nuestros espacios:

Para poder formarse el niño necesita la libertad de elección en un ambiente preparado. Este ambiente cambia según su etapa de desarrollo pues en cada etapa cambian sus necesidades.

Organización de los ambientes:

Disponemos de dos ambientes diferenciados:

Nido y Comunidad Infantil

Para pequeñ@s de entre 0 y 2 años aproximadamente.

Espacio adaptado a las necesidades e intereses de los y las peques, un espacio que favorece la libertad de movimiento y la autonomia en su desarrollo motor  para que el niño tome conciencia de sí mismo y de su entorno.

Casa de Niñ@s

Para peques a partir de 2 años hasta 5 aproximadamente. Ambiente preparado según la Filosofia Montessori. Dividido por areas curriculares:

Área sensorial
Área de lenguaje
Área de matemáticas
Área de vida práctica
Área de ciencias
Área de movimiento/psicomotricidad
Área de arte

Los niños y niñas no son divididos en los espacios tanto en cuanto a su edad si no al momento evolutivo en el que se encuentren y a sus motivaciones.

Ambos espacios responden a las necesidades intelectuales, sociales y emocionales de los niños y niñas, invitan al juego (al trabajo), promueven la libertad y la independencia y proporcionan oportunidades de autoaprendizaje y desarrollo.

Todos los materiales están a la altura de los niños y niñas para estimular el desarrollo de la voluntad, la capacidad de elección, el sentido de la responsabilidad y el respeto por el espacio.

Tanto los niños y niñas de un espacio como de otro conviven diariamente en espacios y actividades comunes ya que pensamos que la mezcla de edades es algo positivo para su desarrollo social y emocional: los pequeños aprenden de los mayores y los mayores afianzan sus conocimientos y desarrollan grandes valores de responsabilidad y apoyo mutuo.

Principios pedagógicos:

Basamos nuestra labor en nuestra experiencia como educadoras y en la combinación de diferentes principios fundamentales de distintas pedagogías activas como Montessori, Emi Pikler, Reggio Emilia, Waldorf o la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gadner, aunque la que creemos que más se acerca a nuestra visión de la Educación es el Método Montessori, no entendido sólo como un método si no como una forma de vida.

Pensamos que el niño y la niña deben ser los protagonistas de su propio aprendizaje y por lo tanto nuestros princpios se basan en lo que creemos que necesitan para ser felices:

Afecto y respeto. Ser respetado, aprender a respetarse a sí mismo, a los demás y su entorno.

Autonomía. Aprender a hacer las cosas por sí mismo, permitirse equivocarse sabiendo que el error es el primer paso en el aprendizaje. Una autoestima sana.

Libertad. Libertad para el desarrollo de la personalidad. Desarrollar su propia voluntad y ser acompañado en la tarea de “aprender a decidir”. Pensamos que l@s niñ@s necesitan libertad para poder interactuar con su entorno.

Límites. Establecer parámetros claros para que el niño y la niña puedan actuar libremente y puedan sentirse segur@s. Los límites son una expresión de respeto, pensamos que son una ayuda para la vida pues proporcionan seguridad y confianza.

Orden y rutina en un ambiente que le proporcione tranquilidad y seguridad.

Atender su Inteligencia Emocional. Aprender a identificar su emociones y a gestionarlas, ayudará a los niños y niñas a ser más felices, a quererse y aceptarse a sí mism@s.

Desarrollarse como seres sociales. Aprender a convivir con nuestros iguales, a resolver conflictos y a adquirir habilidades sociales, así como desarrollar valores de cooperación y apoyo mutuo.

Metodología:

Ambiente preparado

Para poder desarrollarse el niño necesita la libertad de elección en un ambiente preparado que cambia según sus necesidades y/o la etapa de desarrollo. Los materiales proveen oportunidades para la autoeducación, el desarrollo y la exploración, siempre a su altura para estimular el desarrollo de la voluntad, la capacidad de elección, el sentido de la responsabilidad y el respeto por el espacio.

Inteligencias múltiples: «Muchas formas de pensar, muchas formas de aprender»

La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner propone diversificar el tipo de actividades para acercar el objetivo de aprendizaje a los niños y niñas por diferentes vías.

Lo que planteamos es que no existe una única forma de ser inteligentes, sino ocho inteligencias diferenciadas y localizadas cada una en una parte del cerebro:

Lógico matemáticaCorporal – cinestesica
MusicalInterpersonal
Visual espacialIntrapersonal
NaturalistaLingüístico-Verbal

Período de adaptación

Es flexible y adaptado a las necesidades de cada familia, respetuoso y progresivo.

Trabajo por proyectos

Cuando detectamos intereses en l@s niñ@s por algún tema especifico, elaboramos un proyecto para profundizar en el. Los proyectos nacen de la propia motivación de los niños y niñas. En el aprendizaje por proyectos prima el proceso por encima de los resultados. 

Aprendizaje activo

A través del aprendizaje activo promovemos la participación a través de actividades que estimulen la comunicación, la colaboración y el desarrollo de habilidades y actitudes. Actividades adaptadas a las necesidades del grupo e incluso a nivel individual.

Evaluación

En Casa Nido Rompecit@s, damos importancia al proceso por encima de los resultados. La observación es la principal herramienta de evaluación. Se registran esas observaciones elaborando informes trimestrales y se realizan reuniones con las familias siempre que sea necesario.

Nos referimos, por tanto, al proceso personal de cada niño, ya que cada uno trabaja a su ritmo y sabiendo que tod@s tenemos algo que aprender y algo que enseñar a l@s demás.

Horarios:

El horario central de la Casa Nido es de 9 a 16h con posibilidad de ampliación por la mañana desde las 8 horas y/o por la tarde hasta las 17h.

Horario reducido, de 9 a 13h

Horario reducido en Casa de Niños, de 9 a 14h (si come en el centro)

Disponemos de zona Office con microondas, nevera y espacio de preparación de alimentos. A media mañana se prepara con los peques un almuerzo saludable de fruta.

Los horarios pueden tener cierta flexibilidad siempre previo aviso o acuerdo.

Ponte en contacto con nosotras si necesitas saber la disponibilidad de otros horarios, para consultas relacionadas con la comida o si tienes alguna duda.

Para contactar con Rompecit@s rellena el siguiente formulario 

Nos pondremos en contacto contigo tan pronto como sea posible




Consiento el uso de mis datos para los fines indicados en la política de privacidadSus datos seguros

Consiento el uso de mis datos personales para recibir publicidad de su entidad.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: ROMPECITOS CRECE Calle Avila, 6 bajo 3, 28937, Móstoles (Madrid). FINALIDAD: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. PUBLICIDAD: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. LEGITIMACIÓN: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. DESTINATARIOS: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. DERECHOS: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. Más información en el apartado SUS DATOS SEGUROS de nuestra página web.